NOTICIAS

Tequila rinde cuentas: el primer año de Diego Rivera Navarro

En Tequila, tierra del agave y de profundas tradiciones, el viernes no fue un día cualquiera. La Unidad Deportiva 24 de Enero se convirtió en escenario de un ejercicio de rendición de cuentas que, más allá del protocolo, buscó enviar un mensaje de rumbo y confianza. Diego Rivera Navarro, presidente municipal, presentó su Primer Informe de Gobierno ante un público que mezclaba ciudadanos de a pie, representantes de organizaciones sociales y autoridades de los tres poderes del estado.

El acto estuvo arropado por la presencia del Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora, en representación del gobernador Pablo Lemus, además de legisladores y magistrados. El cabildo municipal, testigo obligado de los compromisos cumplidos y pendientes, escuchó con atención un discurso en el que Rivera Navarro subrayó que el eje de su administración es “gobernar con honestidad, cercanía y resultados, siempre pensando en el pueblo y para el pueblo”.

Logros que marcan agenda

La enumeración de avances fue extensa y buscó cubrir todas las áreas sensibles para los tequilenses.

En programas sociales, más de 10 mil habitantes resultaron beneficiados a través de cinco programas del DIF, con una inversión superior a 3 millones de pesos. En un gesto que generó aplausos, recordó la decisión de reducir al 50% los sueldos de regidores y directivos.

La educación ocupó un espacio central: entrega de útiles escolares a más de 8,500 estudiantes con recursos propios, incremento de desayunos escolares, 600 becas para alumnos del Tecnológico de Tequila y reconocimientos a los más destacados.

En seguridad, Rivera Navarro sostuvo que se han cumplido el 60% de sus compromisos de campaña: de contar con apenas 40 policías, ahora el municipio tiene 140; se instalaron cámaras y torres de vigilancia; los agentes reciben capacitación anual; se puso en marcha una contraloría ciudadana, y se sustituyó la lógica recaudatoria de las multas por servicios comunitarios.

La obra pública fue presentada con cifras contundentes: más de 62 millones de pesos invertidos en la renovación de la colonia El Texcalame, beneficiando a 4,792 habitantes. A ello se suman 49 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas con el programa “Bacheando Andamos” y la sustitución de redes de drenaje.

En turismo y cultura, Tequila reforzó su marca como “El Pueblo Más Mexicano”: se consolidó la ruta única para transportadoras, nació la policía turística, se inauguró el Callejón de las Artesanías y se organizaron ferias y fiestas accesibles.

La salud y el deporte también tuvieron su lugar: brigadas médicas en colonias, una unidad móvil de servicios médicos para delegaciones y la sierra, la adquisición de una ambulancia, torneos interescolares y el impulso a la charrería como patrimonio cultural.

El tono del discurso cambió al hablar del futuro. Rivera Navarro prometió duplicar la inversión en programas sociales, ampliar la infraestructura en comunidades y fortalecer aún más la seguridad pública.

“A Tequila lo guía la dignidad y los valores de la Cuarta Transformación. No tengan duda: seguiremos trabajando incansablemente por el futuro de nuestro pueblo. No les voy a fallar”, aseguró, levantando el ánimo de los asistentes.

El trasfondo político

Más allá de los números, el Primer Informe de Diego Rivera Navarro se leyó como un ejercicio de legitimación en un municipio clave para el turismo, la economía y la identidad nacional. La presencia del representante del gobernador y de los otros poderes del estado subrayó el peso político que Tequila tiene en la región.

Rivera Navarro apostó por un mensaje de continuidad: rendición de cuentas, promesas de redoblar esfuerzos y la constante referencia a la honestidad como eje de gobierno. Una narrativa que busca, en tiempos de desgaste institucional, generar confianza en que los compromisos pueden cumplirse con cercanía al pueblo y disciplina financiera.

En Tequila, donde cada decisión de gobierno se mide tanto en obras como en símbolos, este primer año de administración deja la sensación de que el presidente municipal busca colocarse no solo como gestor local, sino como un actor político con proyección en Jalisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *