NOTICIAS

INFONAVIT inicia nuevo modelo de gobernanza; Juan Huerta Pérez toma protesta como Consejero de Vigilancia

Ciudad de México.– El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) celebró su 133ª sesión ordinaria de Asamblea General, marcando el arranque de un nuevo modelo de gobernanza en el organismo.

Durante la sesión, Juan Huerta Pérez, Secretario General de la FTJ/CTM Jalisco, rindió protesta como Consejero Titular del Comité de Vigilancia. En entrevista, agradeció la oportunidad de representar a los trabajadores del país en una institución “tan importante y trascendente” como el INFONAVIT.

Además del nombramiento de Huerta Pérez, se designaron a los nuevos asambleístas y representantes de los Órganos Colegiados —titulares y suplentes— por parte de los sectores de trabajadores, empleadores y del gobierno federal para el periodo comprendido del 19 de marzo de 2025 al 30 de septiembre de 2030.

Por primera vez en la historia del Instituto, la Asamblea fue presidida por el director general Octavio Romero con voz y voto, en cumplimiento con la reforma al artículo 23, fracción II, de la Ley del INFONAVIT, publicada el 21 de febrero de este año.

Huerta Pérez destacó el balance positivo de los primeros cinco meses de gestión de Romero, subrayando acciones como el congelamiento de saldos y mensualidades de 4 millones de créditos para eliminar deudas impagables; el relanzamiento del programa Mejoravit Sólo para Ti, que entrega recursos directamente a los beneficiarios sin intermediarios; y la ampliación de horarios de atención, incluso en fines de semana, en tres Centros de Servicio como parte de un programa piloto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *