
Blog
La Diputada Itzul Barrera acusa revictimización y falta de resultados en la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda

En el segundo día de la Glosa del Gobierno de Jalisco, la diputada Itzul Barrera lanzó un posicionamiento directo y sin concesiones contra la titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas del Estado, a quien acusó de revictimizar a las y los jóvenes desaparecidos y de evadir todas las preguntas de fondo sobre la crisis humanitaria que enfrenta la entidad.
Desde su curul, la legisladora calificó como “aberrantes, dolorosos y profundamente ofensivos” los señalamientos de la funcionaria, quien insinuó que algunas desapariciones se explican por violencia intrafamiliar o por el deseo de una vida con lujos que llevaría a jóvenes a incorporarse al crimen organizado. Barrera respondió con indignación:
“¿Les va a decir a las madres buscadoras que sus hijos desaparecieron por ser pobres? ¿Que es su culpa?”
De acuerdo con la diputada, durante toda la comparecencia la titular evadió cuestionamientos de todas las fracciones parlamentarias, minimizó denuncias de colectivos y contradijo testimonios de familias que han vivido de primera mano la desaparición de un ser querido.
“No respondió una sola pregunta. No trajo avances. No trajo resultados”, acusó.
Barrera recordó casos emblemáticos de negligencia institucional, como el de Magdalena, una mujer que permaneció desaparecida 11 años mientras su cuerpo yacía en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses desde los primeros meses tras su asesinato.
“¿Qué está haciendo esta Secretaría para que esto nunca vuelva a suceder? ¿Dónde están los protocolos, los cruces, las búsquedas efectivas?”, cuestionó.
“La revictimización desde el Estado es inaceptable y peligrosa”
En su intervención, la diputada advirtió que las declaraciones de la funcionaria no son simples errores, sino un reflejo de una visión equivocada que impide construir políticas públicas serias. Precisó que las condiciones de desigualdad, falta de oportunidades y violencia estructural no pueden usarse para criminalizar a la juventud.
También criticó la falta de resultados de la Secretaría a un año de su creación:
“Qué vergüenza que seamos el primer estado del país obligado a crear una Secretaría de Búsqueda porque somos el primer lugar en desapariciones. Y qué vergüenza mayor que un año después no se vea ni coordinación, ni tecnología, ni estrategia.”
Llamado a salir al campo y escuchar a las familias
Desde la tribuna, Barrera exhortó a la titular a involucrarse de manera real en las búsquedas:
“Le digo que se anime a ir a campo, a búsqueda, que se anime a ir con las familias a meter palas y palos para buscar a sus familiares. Lo que sí le toca es ser sensible, ser empática y dimensionar el problema tan grande que hay en Jalisco.”
Finalmente, aseguró que desde el Congreso existe disposición y trabajo serio, especialmente desde la Comisión de Personas Desaparecidas, para fortalecer el sistema de búsqueda; sin embargo, dejó claro que no tolerará discursos que hieren o culpan a las víctimas.
“Las familias que buscamos a un desaparecido no pensamos ni un segundo que fue nuestra culpa. Y jamás vamos a tolerar que el Estado insinúe lo contrario.”