NOTICIAS

Tonalá inaugura el nuevo Hospitalito: un hito histórico en salud pública municipal

El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, anunció la puesta en marcha del nuevo Hospitalito Tonalá, una obra que marca un antes y un después en la historia del municipio en materia de atención médica. Este proyecto, largamente anhelado por la población, se concretó gracias a una administración financiera ordenada y eficiente, con una inversión 100% municipal de 250 millones de pesos, sin recurrir a créditos ni apoyos extraordinarios de los gobiernos estatal o federal.

Durante la rueda de prensa, Chávez Dávalos destacó la trascendencia del proyecto:

“Con este hospital, Tonalá está ofreciendo 60 camas censables; si sumamos la Cruz Verde Norte de la colonia Jalisco, Cruz Verde Sur de Santa Paula y Cruz Verde Poniente, tenemos una red hospitalaria que fortalece la atención médica del municipio. Aun con carencias, en salud no debe haber regateos ni limitaciones presupuestales”, expresó el alcalde.

El Hospitalito Tonalá fue construido a lo largo de tres años y contempla cinco etapas de desarrollo.
La primera etapa, ya en funcionamiento, ofrece servicios de urgencias generales y pediátricas, sala de choque, tomografía, rayos X, laboratorio clínico, odontología y consulta externa de lunes a domingo, de 7:00 a 22:00 horas. Todos estos servicios operan las 24 horas del día, garantizando atención continua a la población tonalteca.

En enero de 2026 se pondrá en marcha la segunda etapa, con la Unidad de Prevención de Diabetes e Hipertensión, donde se contará con especialistas en endocrinología, cardiología, oftalmología, ginecología y nutrición.

Más adelante, la tercera etapa incluirá la Unidad de Nefrología; la cuarta, el área de maternidad con salas de parto natural y quirófano para cesáreas; y finalmente, la quinta etapa permitirá operar al 100% de su capacidad, ofreciendo cirugías de rodilla, hombro, codo, vista y otras intervenciones de urgencia.

El nuevo hospital funcionará como un organismo público descentralizado, modelo que, según el gobierno municipal, busca garantizar eficiencia administrativa y continuidad operativa.

Su infraestructura y equipamiento colocan a Tonalá a la altura de los municipios más desarrollados del Área Metropolitana de Guadalajara, al tiempo que consolidan el compromiso del Ayuntamiento con la salud pública, la planeación y la justicia social.

Chávez Dávalos subrayó que mantener el hospital en funcionamiento total requerirá una inversión mensual de 25 millones de pesos, es decir, alrededor de 350 millones de pesos anuales.

“Tonalá proyecta 60 millones, por lo que buscaremos coordinar apoyos con el gobierno estatal, la Federación y el Sistema de Hospitales Civiles de Guadalajara. La propuesta es dividir los recursos en partes: 10 millones el Estado, 10 millones la Federación, 5 millones los Hospitales Civiles y 5 millones el municipio”, detalló el alcalde.

El Gobierno Municipal de Tonalá recalcó que este hospital es resultado del trabajo conjunto entre ciudadanía y administración pública, y que constituye un paso firme hacia un modelo de salud municipal sustentable, basado en la eficiencia del gasto y la inversión responsable.

El alcalde subrayó que el proyecto fue posible sin endeudar al municipio, un hecho que lo distingue en el panorama estatal.

“El Hospitalito Tonalá es símbolo de planeación, de resultados y de compromiso con nuestra gente”, concluyó Chávez Dávalos.

Con la inauguración del Hospitalito, Tonalá se perfila como referente en gestión municipal de salud, al apostar por infraestructura propia, atención digna y una red médica integral para sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *