
Blog
Avanza la construcción de la vía alterna Jocotepec–Ixtlahuacán

La región ribereña de Jalisco avanza en la construcción de una nueva carretera alterna que conectará a Jocotepec con Ixtlahuacán de los Membrillos, obra catalogada como la gestión más relevante del alcalde Hugo David García Vargas, “Bombín”. El proyecto, con una inversión superior a 700 millones de pesos, busca mejorar la movilidad de comunidades que han permanecido aisladas por las condiciones geográficas y el deterioro de los caminos.
La vía tendrá 40 kilómetros de longitud y está programada para concluirse entre septiembre y octubre del próximo año, confirmó el encargado de la obra, Yosimar Báez Valenzuela. Será una carretera Tipo C, de dos carriles y pavimento asfáltico, construida bajo un esquema plurianual que garantiza cinco años de mantenimiento tras su entrega.
Tres fases de ejecución
Fase 1 (México 15–Las Trojes, 18 km): rehabilitación de carriles y construcción del libramiento de Potrerillos. Concluirá a finales de este año.
Fase 2 (Las Trojes–El Aguacate, 7–9 km): construcción del nuevo tramo. Termina el primer semestre de 2026.
Fase 3 (El Aguacate–Carretera Chapala): entrega del tramo completo de 40 km, previsto para otoño de 2026.
El proyecto incluye un rediseño del trazo para no afectar el Área Natural Protegida Los Sabinos, así como la instalación de señalética, defensas metálicas y limpieza del derecho de vía.
Beneficios directos a las comunidades
Localidades como San Luciano, Potrerillos y Las Trojes reducirán considerablemente sus tiempos de traslado hacia centros de salud, escuelas y zonas de empleo. En áreas urbanas se instalarán banquetas y se pavimentarán con empedrado con huella de concreto calles como Benito Juárez, Galeana y Esmeralda.
La conexión directa con la Carretera México 15 facilitará la llegada de visitantes desde Guadalajara y Michoacán hacia Jocotepec y el Lago de Chapala, fortaleciendo la economía turística. Asimismo, reducirá costos logísticos para productores locales y mejorará el flujo de mercancías.
La nueva carretera alterna se perfila como una obra estratégica para el desarrollo regional, modernizando un antiguo camino de brecha y consolidando una ruta más eficiente, segura y funcional para habitantes y visitantes.


