
Blog
Reunión clave de Juan Huerta en la SCJN para fortalecer la agenda laboral en Jalisco

En un encuentro destacado para la defensa y promoción de los derechos laborales en México, el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ/CTM), Juan Huerta Péres, sostuvo una reunión con la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lorett Ortiz Ahlf. La cita tuvo como objetivo dar continuidad a la agenda laboral que interesa a las y los trabajadores del país, particularmente en la entidad jalisciense.
Durante el diálogo, ambos líderes abordaron temas esenciales vinculados con la justicia laboral y los derechos constitucionales de los trabajadores. Se enfatizó en la importancia de fortalecer la justicia social para garantizar condiciones laborales dignas, acceso efectivo a tribunales y mecanismos que permitan la resolución ágil de conflictos laborales. Asimismo, se destacó el papel fundamental de la Suprema Corte en la interpretación y protección de los derechos laborales establecidos en la Constitución.
Juan Huerta Péres manifestó el compromiso de la FTJ/CTM Jalisco de llevar la voz de los trabajadores a los más altos espacios de decisión, buscando un equilibrio justo entre las partes involucradas y promover mejores condiciones para la clase trabajadora. Además, expresó su respaldo a las acciones de la Ministra Ortiz en su afan de proteger los derechos laborales, impulsadondo encuentros con sectores académicos y sindicales para reflexionar sobre los retos del sistema judicial y laboral.
Este encuentro se enmarca dentro de una intensa agenda de trabajo en la capital del país, en la que Juan Huerta, lider de la la FTJ/CTM, ha sostenido también reuniones con legisladores para impulsar políticas laborales que impacten favorablemente a los trabajadores mexicanos.
Con la suma de estos esfuerzos, la agenda laboral de Jalisco y México avanza con un enfoque claro en la justicia, el diálogo y la inclusión de todos los sectores laborales, adaptándose a las reformas y nuevos desafíos del entorno nacional.