TEMA

Sectores sociales y Poder Judicial se suman a la Red Construyendo Justicia en Jalisco

Con la participación de diversos sectores de la sociedad, integrantes del Poder Judicial de Jalisco y representantes del ámbito legislativo, se llevó a cabo en el Auditorio del PALCCO la Reunión Informativa de la Red Construyendo Justicia, encabezada por el Diputado Federal Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. El evento tuvo como anfitrión al Licenciado Juan Huerta Péres, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ/CTM).

Durante el acto, Ramírez Cuéllar instaló formalmente el Comité de la Red Construyendo Justicia, al cual se sumaron organismos empresariales, más de 300 organizaciones sindicales adheridas a la CTM, así como docentes y representantes de distintas centrales obreras.

Con un auditorio a su máxima capacidad, se resaltó la importancia de promover el voto ciudadano de cara a la elección de jueces, magistrados y ministras y ministros prevista para junio próximo, como parte del proceso de Reforma Judicial impulsado a nivel nacional. Diversos sectores, incluidos colegios y barras de abogados, se integraron a esta red que busca fortalecer la participación social y transparentar el sistema judicial.

En su mensaje, Ramírez Cuéllar subrayó que la Reforma Judicial representa un hecho histórico, llamando a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio democrático. Afirmó que el objetivo es construir un Poder Judicial más eficiente, independiente y libre de prácticas como la corrupción y el nepotismo.

Por su parte, Juan Huerta Péres agradeció la presencia y compromiso de los asistentes, destacando la representación de múltiples sectores sociales y profesionales.

La jornada contó con la participación de legisladores federales y locales, magistrados, jueces, líderes sindicales y abogados, quienes despejaron dudas y respondieron preguntas del público respecto al proceso de reforma y la elección de los integrantes del Poder Judicial.

Entre los ponentes, destacaron el senador Carlos Lomelí; el diputado Miguel de la Rosa, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local; la diputada federal Nadia Sepúlveda; la diputada local Marta Arismendi, y el coordinador de los diputados federales por Jalisco, Alberto Maldonado.

La reunión reafirma el compromiso de diversos actores sociales y políticos con la transformación del sistema judicial mexicano, colocando a Jalisco como referente en la construcción de un modelo más justo y democrático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *