Blog
ALTERNATIVA DEMOCRATICA del PAN Jalisco: rescatar lo que ellos mismos hundieron

En política, las ruinas también se disputan. En Guadalajara, un grupo de viejos y nuevos panistas, bajo la bandera de Alternativa Democrática, convocó a una rueda de prensa que fue mitad acto de nostalgia, mitad llamado a la resistencia. Ahí estaban dos exgobernadores —Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez—, junto a liderazgos históricos y aspirantes locales, todos proclamando la necesidad de rescatar al Partido Acción Nacional en Jalisco antes de que llegue el 2027… y antes de que Morena termine de pintar de guinda lo que queda en pie.
Lo dicen como si el naufragio hubiera sido culpa exclusiva de Morena y no de años de dirigencias sordas, candidaturas recicladas y comités fantasmas.
El exgobernador Cárdenas no se anduvo con eufemismos: “vivimos un cambio nacional destructivo”. La receta, según él, pasa por poner al PAN “en forma” para enfrentar un escenario político dominado por centralismo, militarización y ausencia de contrapesos. Emilio González, por su parte, prefirió subir el tono y bautizar el presente como “narco transformación”. Lo dijo sin temblar: en México, el poder se está concentrando no solo en un movimiento político, sino en “un grupo delictivo” que construye miedo y pobreza como proyectos de Estado.
A su lado, el diputado federal César Madrigal resumió el mensaje con un trazo grueso: el PAN es “la única opción real contra Morena” en Jalisco. La frase sonó más a conjuro que a certeza, pero fue aplaudida por la concurrencia. Madrigal pidió unidad con la sociedad civil y construir un “muro de contención” frente al avance guinda.
Prometen abrir el padrón, cambiar estatutos y sacar a “los líderes de oficina”. El detalle: fueron ellos mismos quienes los pusieron ahí. Ahora presentan “nuevas caras” para dirigir comités municipales, pero la militancia está desanimada y la base social ausente.
Entre los nombres que buscan encabezar la reconstrucción en la zona metropolitana figuran José Miguel Mendoza (Guadalajara), Juan Manuel Campos (Zapopan), Ramón Cortés (Tlaquepaque) y Sonia López (Tonalá). Todos presentados como ejemplos de “arraigo social” y “cercanía ciudadana”, dos etiquetas que el panismo parece haber extraviado.
Su discurso de “muro de contención” contra Morena suena más a nostalgia que a estrategia. El enemigo está tanto fuera como dentro: el grupo que controla el partido desde la calle Vidrio no cederá fácil. Y mientras se pelean por las ruinas, el 2027 se acerca… y la gente, no creo que recuerde haber vivido la famosa “esencia ciudadana” que dicen querer recuperar.
En X @DEPACHECOS