NOTICIAS

La Diputada Itzul Barrera exhibe falta de respuestas del Gobierno de Guadalajara en su contrainforme

Tras el primer informe de gobierno de la alcaldesa Verónica Delgadillo, la diputada local Itzul Barrera presentó un contrainforme en el que cuestionó el discurso oficial y denunció que la realidad de las y los tapatíos es muy distinta a la narrada por el Ayuntamiento.

La legisladora reveló que de un total de 240 oficios de gestión ciudadana enviados al Gobierno de Guadalajara, únicamente 92 recibieron respuesta, lo que representa apenas un 38.3%. De esas pocas contestaciones, menos de la mitad ofrecieron una solución efectiva a los problemas planteados por la población.

“Las respuestas son un desfile de excusas: ‘no me toca’, ‘no es mi oficina’, ‘eso le toca al ciudadano’. Cada oficio lleva detrás el rostro y la voz de una familia, de una colonia, de una comunidad que pide ser escuchada. La falta de respuesta del Gobierno de Guadalajara es una falta de respeto a la gente”, señaló Barrera, al recalcar que la omisión no es hacia ella como representante, sino hacia la ciudadanía.

Los oficios incluyen solicitudes básicas como la poda de árboles, reparación de baches y socavones, así como el restablecimiento del alumbrado público.

Barrera expuso que de enero a julio se registraron 160 homicidios, 1,274 lesiones, 781 delitos sexuales denunciados y 6,170 robos, lo que equivale a un promedio de 30 robos diarios. También destacó que Guadalajara es el municipio con más personas desaparecidas en Jalisco, con 2,678 casos vigentes, dentro de un estado que lidera la lista nacional en este rubro.

La diputada cuestionó que uno de los principales logros destacados por la alcaldesa haya sido el arresto de 725 personas por tirar basura, en lugar de atender de fondo la recolección. Además, señaló que el informe omitió datos sobre la crisis del agua, las inundaciones recurrentes y el aumento superior al 200% en el predial.

Recordó que apenas el 1.9% del presupuesto municipal se destinó al desazolve, cifra que calificó de insuficiente frente a la magnitud del problema.

En el terreno político, Barrera subrayó que mientras la alcaldesa confronta al gobierno federal, al interior de Movimiento Ciudadano persisten divisiones: “Ella ataca a Claudia Sheinbaum mientras Pablo Lemus busca coordinarse con el gobierno federal. Lo que parece pleito interno termina pagándolo Guadalajara”.

Finalmente, señaló que los programas sociales municipales carecen de transparencia sobre sus beneficiarios, en contraste con los 1 millón 873 mil jaliscienses inscritos en programas federales.

“Sí, esa política que ella descalifica diciendo que divide y genera odio, es la que ha cambiado millones de vidas y sembrado esperanza por todos los rincones de México”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *