Blog
Lleva la justicia hasta tu colonia: Procuraduría Social refuerza atención directa en Jalisco

En Jalisco, la justicia ya no se queda esperando en una oficina: sale a las calles, toca puertas y escucha de cerca. Así lo demuestra la Procuraduría Social del Estado, que esta semana volvió a hacer presencia en el territorio con dos de sus principales estrategias: el módulo itinerante Identidad y Justicia y las brigadas Yo Jalisco.
Justicia que llega y transforma
Del 16 al 18 de julio, la colonia Francisco I. Madero, en San Pedro Tlaquepaque, fue sede del módulo Identidad y Justicia, una estrategia pensada para acercar servicios legales y civiles a quienes más los necesitan. En coordinación con la Dirección del Registro Civil, se ofrecieron 1,594 atenciones gratuitas, que incluyeron desde actas de nacimiento y trámites de identidad, hasta asesorías legales y gestiones jurídicas.
Vecinas y vecinos de la zona aprovecharon al máximo la jornada, guiados por un equipo profesional comprometido con brindar soluciones concretas. La respuesta ciudadana fue amplia y activa, reflejo de la necesidad de este tipo de servicios en comunidades donde el acceso a la justicia ha sido históricamente limitado.
“Este módulo no solo lleva trámites, lleva respuestas”, expresó personal de la Procuraduría, subrayando que más que papeleo, lo que se busca es generar confianza y resolver problemas de fondo.
Brigadas Yo Jalisco: cara a cara con la gente
A la par, las brigadas Yo Jalisco también hicieron lo suyo. El 15 de julio estuvieron en La Huerta y el 17 en Tala, donde se instalaron para brindar atención directa e integral en temas sociales, de salud y legales.
Durante ambas jornadas se realizaron múltiples gestiones y servicios. Se brindó atención médica, orientación legal, apoyos sociales y trámites de diferentes dependencias del gobierno estatal, todo de manera gratuita y sin intermediarios.
Estas brigadas, explicaron autoridades, son parte del compromiso del gobierno jalisciense de resolver en campo, sin burocracia y con rostro humano. “Aquí no se trata solo de entregar servicios, sino de dialogar con la gente, de escucharlos y construir soluciones juntos”, señalaron.

Un modelo que rompe esquemas
La presencia institucional en colonias y municipios no es un acto simbólico. La Procuraduría Social y sus aliados apuestan por un modelo que rompe con la lógica tradicional: no esperar a que la gente llegue, sino salir al encuentro.
Cada jornada, cada atención brindada, reafirma la idea de que en Jalisco, la justicia camina, se mueve y transforma.
Porque trabajar al estilo Jalisco —dicen en la Procuraduría— no es solo una forma de gobernar: es una forma de estar, de escuchar y de transformar desde lo cercano.