Blog
Adán Augusto López defiende su gestión y se deslinda del caso Bermúdez

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, habló por primera vez a profundidad sobre el escándalo que envuelve a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en su gobierno en Tabasco, acusado de colaborar con el grupo criminal “La Barredora”.
A pesar de reconocer que el golpe político ha sido duro, López Hernández aseguró que continúa trabajando como operador político dentro del Senado y como presidente de la Junta de Coordinación Política. “No fue una semana difícil, fue una semana de trabajo como todas. Aquí estamos”, sostuvo.
Sobre las declaraciones de José Ramiro López Obrador —actual secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del presidente— quien afirmó que con el caso Bermúdez «saldrá toda la podredumbre», Adán Augusto evitó confrontarlo. Recordó que trabajaron juntos durante su administración, que le guarda afecto, y subrayó que su gobierno se abocó a reducir la incidencia delictiva en un Tabasco que recibieron en crisis social y de seguridad.
“Tabasco era un caos. Recibimos el estado con el segundo lugar en secuestros. Al finalizar mi gobierno en 2021, los secuestros se habían reducido de 103 a 16. Los homicidios dolosos también bajaron de 565 a 390”, explicó.
Sobre su decisión de nombrar a Hernán Bermúdez como titular de Seguridad Pública, Adán Augusto relató que fue un movimiento pragmático en medio de una constante inestabilidad en esa área del gobierno tabasqueño. Dijo que conocía a Bermúdez desde hacía años, que tenía una trayectoria en diferentes gobiernos estatales y que su nombramiento buscaba estabilizar la corporación. “Fue un policía de carrera. Lo nombré en diciembre de 2019, tras la renuncia voluntaria del anterior secretario”, dijo.
Cuestionado directamente sobre si sospechaba alguna vez de Bermúdez, López Hernández fue tajante: “No, nunca sospeché de él. Si hubiese sospechado, lo habría separado del cargo de inmediato”.
Reconoció que el nombre de “La Barredora” lo escuchó por primera vez ya estando en la Ciudad de México como secretario de Gobernación, a raíz de filtraciones de Guacamaya Leaks. Asegura no haber tenido conocimiento de ese grupo durante su gobierno.
Frente a la posibilidad de ser citado por alguna fiscalía, aclaró que hasta ahora no ha sido requerido, pero se dijo dispuesto a comparecer si así lo solicitan: “Estoy a disposición de las autoridades, como siempre lo he estado”.
Sobre su continuidad al frente de la bancada morenista en el Senado, aseguró que no está en entredicho. “No me ocupa. Fui designado por seis años. El trabajo de coordinación con otros grupos parlamentarios ha sido difícil, pero lo mantengo. Aquí sigo”.
Finalmente, aludiendo a su estilo reservado, contrastó su forma de operar con la de otros políticos como Gerardo Fernández Noroña: “Yo no soy un agente de medios ni de declaraciones, nunca lo he sido. Y como dicen, burro viejo no aprende maroma nueva”.