TEMA

Juan Huerta Péres llama a fortalecer empleo formal en Jalisco

En el marco de la mesa de análisis “Manos al oficio: Empleo e innovación laboral en Jalisco”, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco (FTJ/CTM), Juan Huerta Péres, advirtió sobre la difícil coyuntura que enfrenta el mercado laboral y la urgencia de impulsar reformas que fortalezcan el empleo formal.

Invitado por el diputado Omar Cervantes Rivera de la LXIV Legislatura, Huerta Péres subrayó que el encuentro ocurre en un momento políticamente clave, cuando en el Congreso de la Unión se discute la reducción de la jornada laboral a 40 horas y la transformación tecnológica y económica plantea retos sin precedentes para el futuro del trabajo.

“No podemos alcanzar la meta de crear un millón y medio de empleos formales cada año si la economía no recupera tasas de crecimiento por arriba del 3 por ciento”, señaló.


El dirigente sindical destacó que en Jalisco se requieren al menos 60 mil nuevos empleos anuales para atender a los jóvenes que ingresan al mercado laboral. Sin embargo, reconoció que la realidad muestra un déficit: de acuerdo con cifras del INEGI, en el primer semestre de este año se eliminaron 278 mil 470 empleos formales, mientras se generó más de un millón de plazas en la economía informal.

“Los datos duros son demoledores”, recalcó. A ello se suma el ajuste de la COPARMEX, que redujo su meta de generación de empleos de 45 mil a 20 mil plazas anuales, y el cierre de 2,269 empresas en la entidad entre julio de 2024 y julio de 2025.

Propuestas legislativas y de política pública

Huerta Péres planteó una agenda con medidas concretas para revertir esta tendencia:

Fortalecer las instituciones judiciales para dar certeza a las inversiones.

Impulsar la conciliación laboral mediante acuerdos rápidos y de bajo costo.

Actualizar el sistema educativo con nuevas carreras y especializaciones acordes a las exigencias del siglo XXI.

Crear un Fondo de Proyectos de Jalisco, enfocado en detonar crecimiento y desarrollo económico.

Construir un Decálogo de Acciones por el Empleo, con medidas prioritarias para el trabajo formal, productivo y bien remunerado.


El líder de la FTJ/CTM recalcó que la gobernanza compartida entre el sector público, privado, sindicatos y academia es indispensable para alcanzar resultados. Además, pidió especial cuidado en la implementación de la reforma de las 40 horas para no afectar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *