TEMA

Acercan justicia e identidad a comunidades prioritarias: Procuraduría Social de Jalisco despliega módulos y brigadas en el territorio

La Procuraduría Social del Estado de Jalisco continúa avanzando en su misión de acercar los servicios del Estado a las personas que más lo requieren. Esta semana, a través de su Módulo Itinerante “Identidad y Justicia” y las Brigadas Yo Jalisco, se ofrecieron cientos de servicios gratuitos en comunidades de alta prioridad del estado, reforzando así la presencia institucional fuera de las oficinas gubernamentales.

Durante tres días consecutivos, el Módulo Itinerante se instaló en la colonia San Pedrito del municipio de Tlaquepaque. En ese lapso se lograron 1,436 acciones concretas en beneficio de la ciudadanía, que incluyeron asesorías jurídicas, presentación de demandas, emisión gratuita de actas, trámites de doble nacionalidad, registros extemporáneos de nacimiento y aclaraciones administrativas del Registro Civil.

De forma paralela, las Brigadas Yo Jalisco permitieron llevar atención jurídica gratuita a los municipios de Ixtlahuacán del Río y Jalostotitlán, donde se atendieron casos relacionados con divorcio incausado, guarda y custodia, patria potestad, sucesiones, corrección de actas y autorizaciones judiciales, entre otros temas del ámbito familiar y civil.

Ambos esquemas —el módulo móvil y las brigadas jurídicas— son parte de una política pública que busca garantizar el derecho a la identidad y el acceso efectivo a la justicia, especialmente para sectores sociales que por razones geográficas, económicas o administrativas han tenido históricamente menos posibilidades de hacer valer sus derechos ante las instituciones.

“Acercar la justicia a las colonias, a las localidades y a los hogares es una tarea de todos los días. No basta con tener oficinas bien instaladas si no llegamos a donde verdaderamente se nos necesita”, ha señalado en distintas ocasiones la titular de la Procuraduría Social.

Estas acciones son reflejo del enfoque cercano, social y territorial que impulsa el Gobierno del Estado, bajo la encomienda del gobernador Pablo Lemus Navarro, quien ha instruido a las dependencias a salir al territorio y dar soluciones directas a la población. Lejos del escritorio, el acceso a la justicia se construye en la calle, en los barrios y en los ejidos.

La Procuraduría Social reitera que este tipo de servicios continuarán llevándose a cabo de forma periódica en distintas regiones del estado, como parte de su estrategia de inclusión jurídica y fortalecimiento del tejido social. Para conocer fechas y ubicaciones de los próximos módulos o brigadas, la dependencia invita a la ciudadanía a seguir sus canales oficiales de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *