Blog
Histórico relevo en la UdeG: Karla Planter asume como primera Rectora General y anuncia ambiciosa agenda institucional

En un hecho sin precedentes para la Universidad de Guadalajara (UdeG), este lunes la maestra Karla Alejandrina Planter Pérez tomó protesta como Rectora General para el periodo 2025-2031, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en los más de dos siglos de historia de esta Casa de Estudio.
La ceremonia tuvo lugar al mediodía en el Auditorio Telmex ante una audiencia conformada por académicos, administrativos, estudiantes, invitados especiales y autoridades estatales y municipales. En su discurso de toma de protesta, Planter Pérez delineó una visión inclusiva, paritaria y moderna para la universidad, al tiempo que refrendó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional.
“La Universidad de Guadalajara será más igualitaria e incluyente, respetuosa de la diversidad, y con una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías y el SEMS”, sostuvo, al tiempo que subrayó que ejercerá un liderazgo respetuoso pero firme, “sensible a los anhelos de las y los universitarios”.
La nueva Rectora fue elegida por el Consejo General Universitario en noviembre pasado, obteniendo 112 votos de los 194 consejeros presentes. Entre sus primeras acciones, destacó la construcción de una Red de Hospitales Civiles en las regiones de Jalisco, en coordinación con el Gobierno del Estado, así como su compromiso con la Presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir a la creación de 300 mil nuevos espacios en la educación superior a nivel nacional.
Durante su intervención, Planter lamentó la crisis de desapariciones en Jalisco, calificándola como “una emergencia que debe ser reconocida como tal”, y exhortó a sociedad y gobierno a actuar con unidad, justicia y respeto a los derechos humanos. Asimismo, reafirmó el compromiso de la UdeG con la cultura de la paz y anunció la revisión de contratos de renta de espacios universitarios, como el Auditorio Telmex, para evitar la difusión de mensajes violentos.
También anunció acciones clave para elevar la calidad educativa y fortalecer la función social de la universidad, entre ellas:
Relanzar la investigación científica en torno a líneas estratégicas relevantes.
Diversificar las modalidades de enseñanza.
Fortalecer la vinculación con los sectores productivo, gubernamental y social mediante la cuádruple hélice.
Revisar y mejorar condiciones laborales, sobre todo de los sectores más vulnerables.
Impulsar una agenda de cuidados para toda la comunidad universitaria.
Promover la expresión cultural y artística local.
Planter agradeció el respaldo de la comunidad del CUAltos, donde se desempeñó como rectora anteriormente, así como el apoyo de figuras clave en la historia reciente de la universidad, entre ellos Ricardo Villanueva Lomelí, Tonatiuh Bravo Padilla, Ruth Padilla Muñoz y, de forma especial, el finado Raúl Padilla López, a quien reconoció como un reformador e impulsor del desarrollo institucional.
Por su parte, el Gobernador Pablo Lemus Navarro reconoció la disposición de la nueva rectora para trabajar en conjunto, y anunció la propuesta de construir un nuevo hospital civil en Puerto Vallarta, en colaboración con la UdeG. Además, informó que se analiza el crecimiento de la infraestructura en la Preparatoria 5 y nuevas obras en el Centro Universitario de Guadalajara, para conectar sus instalaciones con el Parque Alcalde.
Lemus Navarro también garantizó el respaldo del gobierno estatal a proyectos culturales emblemáticos como la Feria Internacional del Libro (FIL), el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y Papirolas, como parte de una estrategia para recuperar la paz social y honrar el legado de Raúl Padilla.
Con un llamado al diálogo y la unidad, Karla Planter concluyó su mensaje reiterando su compromiso con todos los gremios universitarios: “Siempre encontrarán en mí la plena disposición a escucharlos y hallar, por la vía del diálogo, la solución a los problemas que podamos enfrentar”.
Así, la Universidad de Guadalajara inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de una mujer, con una agenda firme de transformación académica, inclusión social y corresponsabilidad institucional.