TEMA

Procuraduría Social y Secretaría de Igualdad de Jalisco firman convenio para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia

La Procuraduría Social del Estado de Jalisco y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) formalizaron este lunes un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la atención integral a mujeres víctimas de violencia por razón de género, así como a sus familias.

El acuerdo establece un mecanismo de coordinación institucional para brindar acompañamiento jurídico, psicológico y social a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, garantizando su acceso a la justicia y a una atención oportuna.

Como parte del convenio, el SISEMH capacitará al personal de la Procuraduría Social en atención a víctimas de alto riesgo y en reparación integral del daño. Además, ofrecerá formación especializada a servidoras y servidores públicos dentro del Sistema Unificado de Atención Integral a Mujeres, Adolescencias y Niñez Víctimas de Violencia por Razón de Género (SIAMUVIV).

La Procuraduría Social, por su parte, reforzará la representación jurídica de mujeres canalizadas por el SISEMH que se encuentren en niveles de riesgo bajo o medio, y brindará acompañamiento legal a familiares de víctimas indirectas de feminicidio. También se comprometió a canalizar al SISEMH los casos que requieran atención especializada por riesgo alto.

Durante la firma, el procurador social del Estado, Héctor Pizano Ramos, subrayó la importancia de unir capacidades institucionales para garantizar una atención sensible y con perspectiva de género.
“Nuestro compromiso es claro: ninguna mujer debe enfrentar sola una situación de violencia. Por ello, la Procuraduría Social, en colaboración con la Secretaría de Igualdad, ofrecerá representación jurídica gratuita y asesoría en los casos que requieran atención especializada”, expresó.

El acuerdo también forma parte de la directriz impulsada por el Gobierno de Jalisco para construir un modelo de atención más coordinado y cercano a la ciudadanía. Pizano reconoció la disposición de la secretaria de Igualdad Sustantiva, Fabiola Loya Hernández, y el trabajo de los equipos de ambas dependencias, cuyo profesionalismo —dijo— permite que este convenio trascienda el papel y se traduzca en acompañamientos efectivos y en historias de vida transformadas.

“Cada mujer que logra salir de un ciclo de violencia, cada familia que recupera la tranquilidad y cada víctima que encuentra justicia representa la razón más profunda de nuestro trabajo conjunto”, sostuvo.

La Procuraduría Social destacó que continuará fortaleciendo la red institucional de apoyo y promoviendo una cultura de respeto, igualdad y justicia con enfoque humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *