NOTICIAS

Primer informe de Hugo David García Vargas marca inicio de una gestión austera en Jocotepec

Jocotepec, Jalisco. – En un gesto de sobriedad y responsabilidad financiera, el presidente municipal de Jocotepec, Hugo David García Vargas, presentó el pasado 12 de septiembre su primer informe de gobierno correspondiente al periodo 2024-2027. El acto se realizó ante el Honorable Cabildo y destacó por su carácter austero, en congruencia con la situación económica del municipio.

El evento no fue masivo, decisión que permitió redirigir recursos hacia las Fiestas Patrias, lo que el alcalde consideró una muestra de respeto hacia la comunidad y de transparencia en el manejo de los recursos públicos.

En su discurso, García Vargas describió que recibió un gobierno marcado por el desorden administrativo, presupuestos inflados y una deuda pública que supera los 50 millones de pesos. Estas condiciones, señaló, han limitado la inversión y la operatividad de su gestión, aunque afirmó que ya se han dado pasos firmes para sanear las finanzas municipales.

El alcalde reafirmó su compromiso de rendir cuentas de manera pública en el futuro, cuando las condiciones lo permitan, siempre bajo el principio de que los actos de gobierno no deben comprometer las prioridades del municipio.

Avances y ejes de gobierno

El informe no se limitó a un recuento de actividades, sino que fue presentado como una declaración de intenciones para marcar distancia de prácticas del pasado. García Vargas estableció seis ejes de gobierno que orientan su administración:

Estabilidad financiera y transparencia. Se alcanzó una calificación de 98.5 sobre 100 en cumplimiento contable, otorgada por la Secretaría de Hacienda del Estado de Jalisco.

Eficiencia en servicios públicos. Mejoras en el abasto de agua, atendiendo una de las demandas más sentidas de la población.

Ordenamiento y regularización. Acciones contra la venta ilegal de terrenos en panteones y corrección de irregularidades heredadas.

Cultura y tradición. Garantía de recursos para la realización de las Fiestas Patrias y otras celebraciones comunitarias.

Gobernabilidad y cercanía. Compromiso de rendir informes públicos cuando sea viable financieramente, reforzando el respeto y cercanía con la ciudadanía.

Modernización de la gestión pública. Transición hacia un modelo de administración basado en prudencia financiera y rendición de cuentas constante.


Pese a las limitaciones, el gobierno municipal reportó avances concretos: mejoramiento de escuelas, caminos saca cosechas, dotación de agua potable y rehabilitación de carreteras. Además, se implementó una nueva ruta de transporte hacia Ciudad Guzmán, beneficiando a estudiantes del Centro Universitario del Sur (CUSur).

García Vargas aseguró que, aunque Jocotepec heredó una situación de estancamiento, los ciudadanos hoy cuentan con bases sólidas para un futuro prometedor. El presidente municipal destacó que su prioridad es consolidar una gestión que coloque el bienestar de la ciudadanía y la eficiencia en el manejo de los recursos como ejes centrales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *