TEMA

Itzul Barrera propone prohibir reelección inmediata y nepotismo en Jalisco

En sintonía con los principios de la Cuarta Transformación, la diputada local Itzul Barrera, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Jalisco, presentó una iniciativa legislativa que busca prohibir la reelección inmediata en cargos de elección popular y erradicar el nepotismo en la administración pública estatal.

Durante una rueda de prensa, la legisladora expuso que su propuesta tiene como eje central la transformación profunda de la forma en que se ejerce el poder. “El servicio público no es una herencia familiar, ni un privilegio que se perpetúa, sino una responsabilidad temporal al servicio del pueblo”, expresó.

La iniciativa plantea prohibir que familiares directos de funcionarios en funciones puedan postularse para los mismos cargos, y además impedir la reelección inmediata de diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías y sindicaturas.

Barrera señaló que esta reforma se alinea con la iniciativa constitucional presentada a nivel federal el pasado 5 de febrero por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien retomó el espíritu del principio fundacional del “sufragio efectivo, no reelección”, plasmado en la Constitución de 1917.

“Nosotros haríamos lo mismo que la presidenta: presentar la iniciativa en 2027, con el mismo espíritu de renovación del poder”, explicó la diputada, recordando que la modificación a nivel federal ya fue aprobada por el Senado.

En su mensaje, la legisladora subrayó que esta propuesta no obedece a una estrategia partidista ni a intereses personales, sino a un compromiso ético con el pueblo y con los ideales que dieron origen al movimiento de transformación nacional encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y hoy continuado por la presidenta Sheinbaum.

“No se trata de personas ni de partidos. Se trata de principios”, concluyó Barrera, al llamar a sus compañeros legisladores a respaldar esta reforma como un paso firme hacia una administración pública más justa, equitativa y libre de privilegios heredados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *