Blog
Itzul Barrera Presenta Iniciativa para Frenar Aumentos Excesivos en el Predial en Guadalajara

La diputada local Itzul Barrera ha presentado una iniciativa en el Congreso del Estado de Jalisco con el objetivo de detener los aumentos desmedidos en el impuesto predial en Guadalajara, evitando que los ciudadanos enfrenten cargas fiscales injustas que afectan su economía familiar.
El problema se originó el 24 de octubre de 2024, cuando la anterior Legislatura aprobó en la Ley de Ingresos de Guadalajara modificaciones que permitieron aumentos progresivos sin ningún tope en el impuesto predial. Esto ha derivado en incrementos de hasta 50% en el pago del impuesto, afectando gravemente a sectores de clase media y baja.
Al respecto, la diputada Itzul Barrera expresó:
«No podemos permitir que el costo de la vida en Guadalajara siga aumentando de manera arbitraria y sin considerar la realidad económica de la gente. Es injusto, es autoritario y es inequitativo».
Detalles de la Iniciativa
La propuesta de Itzul Barrera contempla la adición de un artículo 22 transitorio a la Ley de Ingresos de Guadalajara para el ejercicio fiscal 2025, con el fin de establecer un tope máximo del 10% en el incremento del impuesto predial respecto al año anterior.
Las reglas de este ajuste fiscal serían las siguientes:
Predios con valor fiscal de $0.00 a $1,053,400.41: Incremento máximo del 1%.
Predios con valor fiscal de $1,053,400.42 a $3,146,685.51: Incremento máximo del 5%.
Predios con valor fiscal de $3,146,685.52 a $5,000,000.00: Incremento máximo del 7.5%.
Predios con valor fiscal superior a $5,000,000.00: Incremento máximo del 10%.
Con esta medida, se busca impedir aumentos desproporcionados que impacten el bolsillo de los ciudadanos.
Barrera explicó que el monto a pagar por concepto de predial dependerá del incremento en el valor de la vivienda, aprobado en las tablas de valores catastrales.
«De las 700 colonias que integran Guadalajara, en algunas el aumento en la tabla de valores es cero, pero en otras llega hasta el 200%, lo que generará incrementos de entre 36% y 200% para los contribuyentes», señaló.
Este descontrol en los aumentos ha generado preocupación en los ciudadanos, quienes han denunciado que el costo de vida en Guadalajara se ha elevado drásticamente en los últimos años.
Objetivos y Justificación de la Iniciativa
La propuesta de Itzul Barrera tiene como principales objetivos:
✔ Proteger la economía de los tapatíos.
✔ Garantizar una política fiscal justa y proporcional.
✔ Evitar incrementos desmedidos sin justificación.
«No vamos a permitir que se siga castigando a quienes con esfuerzo han construido su patrimonio. No más abusos disfrazados de política fiscal», enfatizó la legisladora.
Además, señaló que el aumento arbitrario del predial es solo una parte de una serie de medidas que han encarecido la vida en la ciudad, como el incremento en tarifas de agua potable, un transporte insuficiente y costoso, y una desigualdad creciente derivada de las políticas neoliberales implementadas en los últimos gobiernos.
«Guadalajara no puede seguir siendo una ciudad donde solo unos cuantos prosperan mientras el pueblo paga las consecuencias. Vamos a recuperar esta ciudad para quienes la trabajan, la caminan y la construyen día a día», concluyó.
La propuesta de Itzul Barrera ha generado un debate entre distintos sectores políticos y ciudadanos. Mientras que algunos legisladores han mostrado respaldo, otros argumentan que la medida afectaría la recaudación municipal.
Por lo pronto, los tapatíos esperan que el Congreso del Estado atienda su demanda de frenar los aumentos desmedidos en el predial y garantizar una política fiscal más equitativa.